
La Behringer Wing ya es oficial. Behringer ha publicado en su web su nuevo mezclador: Digital con 374 entradas y 374 salidas. ¡Qué barbaridad!
https://firecracker8k.com/windows-10-1903-…1903-may-19-2019
Uli lleva una temporada dando en el clavo con cada producto que saca, y poco a poco va expandiendo sus redes a todos los campos del audio profesional y semiprofesional. La nueva Wing pertenece al primer grupo, ya que su precio va a rondar el medio kilo (3000 €)
De todo por poco
El exterior

La conectividad, pieza clave en la Behringer Wing
Aquí es donde a mi entender han echado el resto. Tengas lo que tengas y hagas lo que hagas, la Wing podrá conectarse con ello. 48 canales de entrada y salida USB2.0 rematan los posibles usos. Hay ciertas conexiones que se venderán en módulos de expansión opcionales (Ethernet para audio para trabajar con Waves Soundgrid o Dante AES67, MADI y ADAT), pero el simple hecho de que tengas la posibilidad de trabajar con ello es un puntazo.

Características Generales Behringer Wing
- 8 preamplificadores de micrófono Midas PRO y 8 salidas Midas PRO integradas
- 24 faders motorizados de 100 mm en 3 secciones separadas totalmente configurables
- Conectividad de E / S remota “Plug and play” para hasta 144 señales de entrada y salida a través de 3 puertos AES50 con tecnología SuperMAC de Klark Teknik para fluctuaciones y latencia ultrabajas
- Gran pantalla principal táctil capacitiva y giratoria ajustable
- Sección exclusiva de edición de canales sensibles al tacto con 11 controles giratorios y TFT a color dedicado para mantenerse al tanto de todas las propiedades del canal
- Módulo opcional para 64×64 canales de audio a través de Ethernet: compatible con la tecnología WAVES SoundGrid o la tecnología Dante / AES67
- Interfaz de audio USB 2.0 de 48 x 48 canales integrada con control remoto HUI y Mackie Control
- Grabador / reproductor dual de tarjeta SD con hasta 64 pistas y marcadores para identificar posiciones de canciones
- Sección adicional de control de 4 canales con controles giratorios, botones y visualización de parámetros para acceso permanente al máster, matrices o money-channels
Proceso de señal
- Rack Virtual FX Premium con 8 procesadores estéreo reales y algoritmos TC de clase mundial, emulaciones Lexicon, Quantec y EMT
- Rack Virtual FX estándar con 8 procesadores estéreo real para una amplia gama de modulación, ecualización, dinámica, etc. también permite mezclar efectos externos
- 5 ranuras de procesamiento de plug-in variables para los 40 canales de entrada estéreo, con los ecualizadores y compresores analógicos clásicos más icónicos, además de ranura de inserción FX y ecualizador paramétrico de 4 bandas para los 8 canales auxiliares estéreo
- Controles personalizados que ofrecen 16 botones de bloqueo o momentáneos y 4 controles giratorios, que se configuran fácilmente para las funciones preferidas
- 4 buses principales, 8 de matriz y 16 auxiliares estéreo, con inserciones dobles, ecualizadores paramétricos de 8 bandas, imagen estéreo y procesamiento dinámico completo
Conectividad
- 2 puertos Ethernet con conmutador integrado para control remoto en red
- Puerto de expansión incorporado para tarjetas de interfaz de audio opcionales o red digital, MADI * y ADAT / WC
- Interfaz de baja latencia StageCONNECT de 32 canales para monitoreo personal o cajas de E / S analógicas, entrada estéreo digital AES / EBUy salidas en XLR balanceado, línea auxiliar TRS balanceada 8×8 en
- y salidas, 2 conectores de teléfono TRS, E / S MIDI y 4 puertos GPIO
Como verás, no se les ha quedado nada en el tintero. Se supone que en un mes y medio estará disponible, así que, por ahora, lo único que podemos hacer es salivar y quedarnos con las ganas.
- Visto en Behringer.